Términos y condiciones de uso de la Plataforma.

En este acto el Cliente reconoce, acepta y otorga expresamente su consentimiento que el único canal de acceso por el cual podrá efectuar las operaciones, actividades y servicios derivados de la operación de su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico conforme a este Contrato será a través de la Plataforma. En caso de que el Cliente no desee utilizar la Plataforma, ACCESA no podrá continuar con la prestación de sus servicios y se procederá con el cierre de la Cuenta conforme al presente Contrato.

Mediante la Plataforma el Cliente podrá realizar los actos necesarios para la celebración del presente Contrato y efectuar las operaciones, actividades y servicios referidos en esta cláusula para la operación de su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico. Los términos y condiciones de uso de la Plataforma será los siguientes:

(a) Licencia y restricciones de uso de la Plataforma: A partir del registro del Cliente a través de la Plataforma, ACCESA le concede al Cliente una licencia intransferible de uso de dicha Plataforma, no exclusiva y revocable, sin que esto implique que el Cliente adquiera ningún derecho de propiedad intelectual por el simple uso de los servicios y contenidos de la Plataforma. En ningún momento, el uso de la Plataforma será considerado como una autorización o licencia para utilizarlos servicios y contenidos con fines distintos a los que se contemplan en el presente Contrato. En virtud de lo anterior, queda prohibido utilizar, divulgar, reproducir, modificar, alterar, suprimir o explotar, ya sea en forma total o parcial las marcas, logotipos, diseños, avisos, anuncios y demás conceptos análogos contenidos en la Plataforma.

ACCESA tendrá derecho a negar, restringir o condicionar el acceso a la Plataforma, total o parcialmente, por cualquier incumplimiento a lo establecido en el presente Contrato o bien, por situaciones que ACCESA considere riesgosas para el debido funcionamiento de la Plataforma o a sus derechos de propiedad intelectual, sin previo aviso.

En caso de que ACCESA decida suspender el acceso a la Plataforma al Cliente, total y permanentemente, procederá al cierre de la Cuenta notificándolo así al Cliente por correo electrónico y realizando la redención del saldo total disponible de Fondos de Pago Electrónico mediante una Transferencia de Fondos a la cuenta abierta a nombre del Cliente en una Entidad Financiera que este haya señalado para dichos efectos.

El Cliente reconoce y acepta que ACCESA podrá en cualquier momento y sin necesidad de darle aviso, realizar actualizaciones, correcciones, adiciones, mejoras o modificaciones al contenido, presentación e información de la Plataforma, con el fin de que esta funcione eficientemente y mejore la experiencia del Cliente en su uso.

(b) Actividades que el Cliente podrá realizar en la Plataforma: El Cliente en este acto otorga expresamente su consentimiento para acceder y usar la Plataforma para realizar las siguientes operaciones y actividades:

(i) Captura de información y documentación para la identificación del Cliente requerida por ACCESA.

(ii) Solicitar la apertura y cierre de una Cuenta de Fondos de Pago Electrónico.

(iii) Instruir Transferencias de Fondos y de Fondos de Pago Electrónico, en moneda nacional.

(iv) Obtener los Comprobantes de Operación de los abonos y cargos que se realicen en la Cuenta en los últimos 30 días.

(v) Consultar el registro actualizado y en tiempo real de los saldos y movimientos de su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico, así como solicitar aquellos con una antigüedad mayor a los disponibles en la Plataforma.(

vi) Consultar sus estados de cuenta, así como solicitar aquellos con una antigüedad mayor a los disponibles en la Plataforma o modificar los medios de envío de los estados de cuenta.

(vii) Consultar el Nivel de Cuenta y número de cuenta CLABE asignado a la Cuenta del Cliente.

(viii) Designar sus beneficiarios.

(ix) Actualizar los datos de Identificación del Cliente, así como los datos de contacto para recibir notificaciones.

(x) Modificar la contraseña de acceso a la Plataforma.

(xi) Recibir los avisos y notificaciones a que se refiere el presente Contrato, sin perjuicio de los demás medios por los que deban realizarse de conformidad con el presente Contrato.

(xii) Solicitar el bloqueo/desbloqueo o la reposición de una Tarjeta.

(xiii) Presentar avisos de reclamaciones por cargos no reconocidos; de robo o extravío de Tarjeta o medios de autenticación, u otro tipo de aclaraciones o solicitudes.

(xiv) Cualquier operación y/o servicio que ACCESA llegare a autorizar en el futuro.

Para realizar cualquiera de las actividades anteriores, se efectuará la Autenticación del Cliente conforme a lo previsto en el inciso (d) de esta cláusula.

(c) Horarios de disponibilidad de la Plataforma: La Plataforma estará disponible para operar las 24 horas del día, los 365 días del año. Lo anterior, es independiente a los horarios en que se vean reflejadas las operaciones conforme a la normativa aplicable al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) emitida por el Banco de México.

(d) Registro en la Plataforma y Factores de Autenticación: Para realizar el alta en la Plataforma, el Cliente invariablemente deberá contar con teléfono móvil activo, además que se le solicitará información y documentación para su debida identificación, la cual será validada por el equipo de ACCESA. Posteriormente, el Cliente deberá también de firmar el presente Contrato, en el cual manifiesta que actúa por cuenta propia, para el uso del servicio, mediante una contraseña de un solo uso (TOTP, por sus siglas en inglés) que será enviada vía SMS al número del teléfono móvil proporcionado por el Cliente.

Una vez realizados los pasos anteriores, el Cliente deberá establecer su usuario y una contraseña para poder ingresar a su sesión en la Plataforma. ACCESA solicitará al Cliente un segundo Factor de Autenticación adicional y diferente al utilizado para iniciar sesión en la Plataforma, que será una contraseña enviada a la cuenta de correo electrónico registrada por el Cliente y el cual deberá ingresarse en el campo asignado para ello, en cada ocasión que se pretenda realizar una de las operaciones siguientes:

(i) Instrucciones de Transferencias de Fondos y Fondos de Pago Electrónico.
(ii) Registro o modificación de las cuentas receptoras de los recursos dinerarios derivados de la redención de Fondos de Pago Electrónico.
(iii) Cambio y desbloqueo de contraseña.
(iv) Alta y modificación de los medios de notificación al Cliente.
(v) Consultas de estados de cuenta.
(vi) Actualización de datos del Cliente.
(vii) Solicitud de cierre de Cuenta.

Por lo que respecta a las personas que actúan en representación de un tercero dicha persona deberá estar a lo previsto en este inciso y adicionalmente a lo señalado en la Cláusula Tercera de este contrato.

(e) Responsabilidad del Cliente respecto de los factores de autenticación: El Cliente reconoce y acepta que el uso de los factores de autenticación es la forma en que ACCESA identificará de manera única e inequívoca al Cliente, por lo que cualquier acceso a la Plataforma u operación instruida a través de los referidos factores de autenticación se considerará realizada por el Cliente, teniendo estos los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos suscritos con firma autógrafa y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio. Por lo anterior, el Cliente es el único responsable del resguardo y el debido uso de su contraseña y demás factores de autenticación.

(f) Robo, extravío u olvido de las contraseñas: En caso de robo, extravío u olvido de contraseñas, el Cliente deberá comunicarse a ACCESA a través del correo electrónico soporte@accesa.io Una vez que el equipo de ACCESA deshabilite la contraseña, remitirá al Cliente un correo electrónico de respuesta pidiendo al Cliente que defina y registre a través de la Plataforma una nueva contraseña.

En caso de robo, extravío o cambio de los dispositivos electrónicos asociados a otros Factores de Autenticación, el Cliente deberá comunicarse con ACCESA a través del correo electrónico soporte@accesa.io

(g) Otras medidas de seguridad: Con la finalidad de evitar accesos no autorizados a la Plataforma, ACCESA podrá realizar las siguientes acciones:

(i) Dar por terminada inmediatamente la sesión en forma automática en cualquiera de los siguientes casos: (i) cuando exista inactividad por más de tres minutos, o (ii) cuando en el curso de una sesión, ACCESA identifique cambios relevantes en los parámetros de comunicación de dicha sesión, tales como identificación del dispositivo electrónico de acceso, rango de direcciones de los protocolos de comunicación y ubicación geográfica, entre otros, que permitan a ACCESA inferir que pudiera tratarse de un robo de sesión.

(ii) Impedir el acceso de forma simultánea en un mismo canal de instrucción mediante la utilización de un mismo identificador de cliente.
(iii) Restringir temporalmente el acceso a la Plataforma en caso de exceder tres intentos de acceso fallidos consecutivos, bloqueando el Factor de Autenticación del Cliente por un lapso de diez minutos. Transcurridos los diez minutos, el Cliente podrá tener un intento más de acceso y, en caso de que se ingrese un Factor de Autenticación incorrecto, dicho Factor deAutenticación se bloqueará de manera permanente.
(iv) El Cliente reporta cambios a su Cuenta que no haya efectuado.
(v) El Cliente no haya utilizado la Plataforma durante más de 6 meses.

En cualquiera de los casos anteriores, ACCESA notificará al Cliente el motivo del cierre de la sesión, del no acceso a otra sesión en la Plataforma o del bloqueo, temporal o permanente, de los Factores de Autenticación, según corresponda, mediante correo electrónico. La información se almacena de forma segura conforme a las políticas y procedimientos de ACCESA. Las sesiones expiran si no tienen actividad y el usuario deberá firmar nuevamente (login). las órdenes de transferencia solo son las disponibles y están automatizadas con los servicios, no hay procesos manuales. Se ratifica que el cliente recibirá notificaciones de las operaciones realizadas en el canal usado. De acuerdo al nivel de transaccionalidad elegido y autorizado, son los límites de sus operaciones a la vista en el canal a usar

(h) Límites de responsabilidad: ACCESA no garantiza que la Plataforma funcionará libre de errores; sin embargo, siempre realizará sus mejores esfuerzos para mantener los niveles de servicio adecuados de operación de la Plataforma. ACCESA tampoco se hace responsable de que la Plataforma y los canales electrónicos de comunicación con el Cliente estén libres de virus informáticos u otros mecanismos lesivos, por lo que no responderá al Cliente por los gastos de servicios técnicos a sus equipos o la reposición de estos, ni por el bloqueo o borrado de información, pérdida o modificación de cualquier contenido de su equipo. Asimismo, ACCESA no se hace responsable por las fallas de conexión a Internet que el Cliente presente en el acceso o durante su sesión en la Plataforma.

(i) Continuidad del servicio: ACCESA responderá al Cliente por la adecuada prestación de sus servicios y el debido funcionamiento de la Plataforma digital, salvo que se presente la ocurrencia de algún caso fortuito o de fuerza mayor, o se generen a causa de otros equipos y sistemas automatizados fuera de su control.

En caso de fallas o errores en la operación de Plataforma, ACCESA lo comunicará al Cliente mediante un mensaje generado en la propia Plataforma y cuando esta dure más de 30 minutos, mediante aviso por escrito al correo electrónico del Cliente.

Adicionalmente, en caso de que las fallas duren al menos veinticuatro horas ACCESA deberá comunicarlo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros mediante correo electrónico.

En caso de que exista un incidente de seguridad de la información relacionado con (i) Información Personal, entendiéndose con ello a la conjunción del nombre, apellidos y otro elemento de información que permita identificar al Cliente o al receptor de Transferencias de Fondos o de Fondos de Pago Electrónico, tales como domicilio, números de teléfono o direcciones de correo electrónico, entre otros; o (ii) Información Sensible, entendiéndose con ello a la conjunción del nombre, apellidos su otro elemento de información que permita identificar al Cliente o al receptor de Transferencias de Fondos o de Fondos de Pago Electrónico, así como la información del identificador del Cliente o de sus Cuentas, de operaciones previas, así como información que permita la autenticación del Cliente y demás datos de naturaleza financiera; que se encuentre en custodia de ACCESA o de terceros que le presten servicios, y que dicha información haya sido extraída, extraviada, eliminada, alterada, o bien, ACCESA sospeche de la realización de algún acto que involucre accesos no autorizados a dicha información, se le notificará al Cliente la posible pérdida, extracción, alteración, extravío o acceso no autorizado a su información, dentro de las siguientes 24 horas a que ocurrió el Incidente de Seguridad de la Información o a que se tuvo conocimiento de este, vía correo electrónico, a fin de prevenirlo de los riesgos derivados del mal uso de la información que haya sido extraída, extraviada, eliminada, o alterada. De igual forma, se informará al Cliente las medidas que deberá tomar y, en su caso, efectuar la sustitución de los Factores de Autenticación necesarios.

(j) Alertas: ACCESA comunicará al Cliente en un periodo no mayor a cinco segundos, a través de la Plataforma y al correo electrónico que proporcione para recibir notificaciones conforme al presente Contrato, de cualesquier:(i) Transferencias de Fondos y de Fondos de Pago Electrónico derivado del cargo a la Cuenta del Cliente, a partir de que el monto acumulado diario de las Operaciones realizadas supere el equivalente en moneda nacional a 60 UDI’s, o bien, cuando cada una en lo individual supere el equivalente en moneda nacional a 25 UDI’s.(ii) Actualizaciones de datos de identificación del Cliente.(iii) Altas, bajas y modificaciones de medios de notificación al Cliente, en cuyo caso ACCESA enviará una notificación al correo electrónico o número de teléfono previamente registrado y al nuevo.(iv) Intentos fallidos al iniciar sesión.(v) Inicios de sesión desde ubicaciones y/o dispositivos nuevos.(vi) Desactivación, bloqueo, reactivación y modificación de los Factores deAutenticación.(vii) Otra que ACCESA considere necesaria para que el Cliente pueda prevenir accesos u operaciones no autorizados a su Cuenta.(viii) Contrataciones de otros servicios.

(k) Información sobre riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude: ACCESA pondrá a disposición del Cliente, de manera gratuita, vía correo electrónico y a través de la Plataforma, información para evitar posibles riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude en el uso de sus servicios y la Plataforma.