CONTRATO
CONTRATO DE EMISIÓN Y DEPÓSITO MERCANTIL DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ACCESA MÉXICO PAGOS DIGITALES, S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO, EN ADELANTE “ACCESA”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA PERSONA QUE APARECE EN LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO, Y POR OTRA PARTE, EL “CLIENTE”, CUYOS DATOS APARECEN AL CALCE DE ESTE CONTRATO, Y QUE CONJUNTAMENTE SE DEFINEN COMO LAS “PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:
D E C L A R A C I O N E S
Las Partes reconocen que las declaraciones anteriores son ciertas y convienen en obligarse de conformidad con las siguientes:
C L Á U S U L A S
PRIMERA.- Definiciones. Para efectos del presente Contrato, se entenderá por:
SEGUNDA.- Objeto. Las Partes celebran un contrato de emisión y depósito mercantil de Fondos de Pago Electrónico para llevar a cabo la emisión de los mismos referidos a moneda nacional, así como la administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico y abrir una Cuenta de Fondos de Pago Electrónico a nombre del Cliente, la cual es personal e intransferible, por medio de la que el Cliente podrá efectuar cargos o abonos de Fondos de Pago Electrónico, en cualquier tiempo, durante la vigencia del presente Contrato y conforme a sus términos.
TERCERA.- Apertura de Cuenta, asignación de CLABE y Tarjeta. Como condición a la apertura de la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico se requerirá que el Cliente proporcione los datos e información completa y veraz que ACCESA le solicite mediante formularios electrónicos que se desplieguen en su Plataforma para que ACCESA realice la validación de los datos proporcionados por el Cliente y verificación de la autenticidad de dicha documentación.
Si se detecta que la información que el Cliente proporcionó para la apertura de Cuenta es falsa o incompleta, será motivo suficiente para la cancelación, suspensión o restricción de esta. ACCESA se reserva el derecho de solicitar comprobantes y/o información adicional a efectos de corroborar la veracidad de la información entregada por un Cliente, así como de suspender temporal o definitivamente los servicios al Cliente si sus datos no han podido ser confirmados.
Cumplidas las condiciones antes señaladas, la Plataforma indicará al Cliente el número de inscripción de este Contrato en el RECA para proceder con su firma de manera digital, mediante firma autógrafa digital, la cual, deberá ingresarse en el campo que para tal efecto despliegue la Plataforma y una vez hecho esto el Contrato se tendrá por celebrado. El Cliente reconoce y acepta que otorga su consentimiento expreso para celebrar el presente Contrato en el momento en que capture su firma autógrafa digital en el campo que esta le despliegue para ello, produciendo los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos suscritos con firma autógrafa y, en consecuencia, con el mismo valor probatorio.
ACCESA confirmará la fecha y hora de la contratación en la Plataforma y le asignará un número de cuenta CLABE único, el cual consta al calce del presente Contrato y estará disponible para consulta en todo momento para el Cliente en la Plataforma.
La Cuenta podrá ser cualquiera de las siguientes:
Para realizar el cálculo en UDIS, se tomará el valor de la UDI del último día del mes calendario inmediato anterior al mes de que se trate.
El Nivel de Cuenta será informado al Cliente al momento de la firma de este Contrato y en caso de cambio de Nivel de Cuenta. El Nivel de Cuenta podrá ser consultado en cualquier momento por el Cliente a través de la Plataforma.
Asimismo, con la apertura de la Cuenta, ACCESA emitirá una Tarjeta a petición del Cliente, la cual estará asociada a su Cuenta y podrá utilizarse como medio de disposición de los Fondos de Pago Electrónico que el Cliente tenga disponibles en cualquier establecimiento que acepte la marca de la Tarjeta y a través de cajeros automáticos.
Las Instituciones dueñas de los cajeros automáticos que utilizará ACCESA para brindar a sus Clientes el servicio de retiro de efectivo de las cuentas, podrán cobrar una comisión por concepto de disposición del efectivo, lo anterior, con base en lo establecido en el artículo 6, fracción V, inciso a), de las Disposiciones de carácter general de la CONDUSEF en materia de transparencia y sanas prácticas aplicables a las Instituciones de tecnología financiera.
CUARTA.- Emisión de Fondos de Pago Electrónico. El Cliente otorga expresamente su consentimiento en este acto para que ACCESA emita Fondos de Pago Electrónico en la Cuenta del Cliente contra la recepción de una determinada cantidad de dinero en moneda nacional que se realice mediante:
ACCESA deberá emitir y poner a disposición los Fondos de Pago Electrónico en favor del Cliente, en los tres segundos inmediatos posteriores a aquel en que haya recibido los recursos respectivos, comprometiéndose a notificar al Cliente cualquier abono a su cuenta de Fondos de Pago Electrónico en forma inmediata, a través de la plataforma, por correo electrónico o notificación dentro de la aplicación web. El cliente autenticado con un OTP autorizará las emisiones.
Los recursos que reciba ACCESA para la emisión de fondos de pago electrónico en ningún caso se considerarán depósitos bancarios de dinero.
QUINTA.- No Intereses ni beneficios de otra índole. ACCESA no pagará al Cliente intereses ni cualquier otro rendimiento o beneficio monetario por el saldo que este acumule en el tiempo o mantenga en un momento dado.
SEXTA.- Domiciliación. ACCESA no proporcionará el servicio de domiciliación a sus Clientes.
SÉPTIMA.- Disposición de los Fondos de Pago Electrónico. El Cliente podrá disponer de los Fondos de Pago Electrónico que mantenga en su cuenta de manera total o parcial.
Para los efectos anteriores, ACCESA le permitirá al Cliente disponer de los Fondos de Pago Electrónico, así como realizar los cargos correspondientes en la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico, mediante:
ACCESA ejecutará las instrucciones de Transferencias de Fondos de Pago Electrónico y Transferencias de Fondos que el Cliente le transmita a través de la Plataforma, el Día Hábil en que haya recibido dicha solicitud, siempre que indique la información necesaria acerca del emisor y del beneficiario de la transferencia de que se trate y que le solicite ACCESA mediante la Plataforma.
En caso de que ACCESA efectúe un depósito erróneo en la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico del Cliente o procedan devoluciones, objeciones y cargos no autorizados por terceros o bien existan adeudos con motivo de comisiones cobradas que se abonen en la Cuenta; el Cliente autoriza expresamente a ACCESA para que cargue en la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico del Cliente el importe correspondiente. En caso de que los cargos por comisiones cobradas excedan el saldo en la Cuenta, la diferencia será cobrada por ACCESA, mediante el cargo respectivo a la Cuenta, en el momento en que el Cliente abone fondos a esta, hasta por el monto equivalente al que cubra dicho saldo.
Cualquiera de los cargos previstos en esta cláusula serán comunicados al Cliente a través de la Plataforma o por correo electrónico
OCTAVA.- Órdenes de Transferencia de Fondos y de Fondos de Pago Electrónicos. El Cliente podrá realizar órdenes de Transferencias de Fondos de Pago Electrónico a ACCESA, mediante la Plataforma, siempre y cuando se proporcionen los datos del beneficiario, monto de la transacción, cuenta y banco destino, así como el concepto de la misma, datos indicados por ACCESA como necesarios. ACCESA rechazará las órdenes de transferencia que no cumplan con lo anterior y si tiene sospecha que la información proporcionada no es veraz o el monto de la operación exceda el saldo existente en la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico del Cliente. ACCESA no otorgará créditos ni préstamos por sobregiros en ningún momento.Asimismo, ACCESA podrá rechazar las órdenes de Transferencias de Fondos de Pago Electrónico cuando las considere como de alto riesgo conforme a su Metodología para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Financiamiento al Terrorismo. En caso de que el Cliente lo solicite, ACCESA le notificará las razones por las que fue rechazada la orden respectiva.
ACCESA notificará al Cliente el monto de las Comisiones que se generen previo a la confirmación de cada operación. Una vez confirmada la operación por el Cliente en la Plataforma y aceptada la orden de transferencia por ACCESA, esta última efectuará el cargo respectivo a la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico del Cliente y emitirá un Comprobante de Operación en la Plataforma al momento de realizarse la operación, los cuales estarán disponibles para su posterior consulta o descarga en la Plataforma.
Cuando una orden de Transferencia de Fondos y de Fondos de Pago Electrónico sea aceptada por ACCESA, notificará al Cliente por medio de un aviso en la Plataforma y vía correo electrónico en el momento en que la orden sea ejecutada.
El Cliente tendrá derecho a realizar una transferencia al día en su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico a través de la Plataforma, sin costo alguno ni cobro de comisiones o algún otro accesorio, mediante una Transferencia de Fondos a la cuenta que el Cliente haya designado para tales efectos en alguna Entidad Financiera facultada para recibir dichas transferencias.
Adicionalmente, el Cliente podrá solicitar en todo momento el retiro de la totalidad de los recursos que este tenga en su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico, la cual se ejecutará el mismo Día Hábil en que ACCESA haya recibido dicha solicitud, siempre y cuando tales fondos de pago electrónico no sean parte de una orden de pago en ejecución.
NOVENA.- Términos y condiciones de uso de la Plataforma. En este acto el Cliente reconoce, acepta y otorga expresamente su consentimiento que el único canal de acceso por el cual podrá efectuar las operaciones, actividades y servicios derivados de la operación de su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico conforme a este Contrato será a través de la Plataforma. En caso de que el Cliente no desee utilizar la Plataforma, ACCESA no podrá continuar con la prestación de sus servicios y se procederá con el cierre de la Cuenta conforme al presente Contrato.
Mediante la Plataforma el Cliente podrá realizar los actos necesarios para la celebración del presente Contrato y efectuar las operaciones, actividades y servicios referidos en esta cláusula para la operación de su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico. Los términos y condiciones de uso de la Plataforma será los siguientes:
ACCESA tendrá derecho a negar, restringir o condicionar el acceso a la Plataforma, total o parcialmente, por cualquier incumplimiento a lo establecido en el presente Contrato o bien, por situaciones que ACCESA considere riesgosas para el debido funcionamiento de la Plataforma o a sus derechos de propiedad intelectual, sin previo aviso.
En caso de que ACCESA decida suspender el acceso a la Plataforma al Cliente, total y permanentemente, procederá al cierre de la Cuenta notificándolo así al Cliente por correo electrónico y realizando la redención del saldo total disponible de Fondos de Pago Electrónico mediante una Transferencia de Fondos a la cuenta abierta a nombre del Cliente en una Entidad Financiera que este haya señalado para dichos efectos.
El Cliente reconoce y acepta que ACCESA podrá en cualquier momento y sin necesidad de darle aviso, realizar actualizaciones, correcciones, adiciones, mejoras o modificaciones al contenido, presentación e información de la Plataforma, con el fin de que esta funcione eficientemente y mejore la experiencia del Cliente en su uso.
Para realizar cualquiera de las actividades anteriores, se efectuará la Autenticación del Cliente conforme a lo previsto en el inciso (d) de esta cláusula.
Una vez realizados los pasos anteriores, el Cliente deberá establecer su usuario y una contraseña para poder ingresar a su sesión en la Plataforma.
ACCESA solicitará al Cliente un segundo Factor de Autenticación adicional y diferente al utilizado para iniciar sesión en la Plataforma, que será una contraseña enviada a la cuenta de correo electrónico registrada por el Cliente y el cual deberá ingresarse en el campo asignado para ello, en cada ocasión que se pretenda realizar una de las operaciones siguientes:
Por lo que respecta a las personas que actúan en representación de un tercero dicha persona deberá estar a lo previsto en este inciso y adicionalmente a lo señalado en la Cláusula Tercera de este contrato.
En caso de robo, extravío o cambio de los dispositivos electrónicos asociados a otros Factores de Autenticación, el Cliente deberá comunicarse con ACCESA a través del correo electrónico operaciones@accesa.io o a la linea de atención al cliente (442) 7787535 o por WhatsApp al (442) 7787535.
En cualquiera de los casos anteriores, ACCESA notificará al Cliente el motivo del cierre de la sesión, del no acceso a otra sesión en la Plataforma o del bloqueo, temporal o permanente, de los Factores de Autenticación, según corresponda, mediante correo electrónico. La información se almacena de forma segura conforme a las políticas y procedimientos de ACCESA. Las sesiones expiran si no tienen actividad y el usuario deberá firmar nuevamente (login). Las órdenes de transferencia solo son las disponibles y están automatizadas con los servicios, no hay procesos manuales. Se ratifica que el cliente recibirá notificaciones de las operaciones realizadas en el canal usado. De acuerdo al nivel de transaccionalidad elegido y autorizado, son los límites de sus operaciones a la vista en el canal a usar.
ACCESA tampoco se hace responsable de que la Plataforma y los canales electrónicos de comunicación con el Cliente estén libres de virus informáticos u otros mecanismos lesivos, por lo que no responderá al Cliente por los gastos de servicios técnicos a sus equipos o la reposición de estos, ni por el bloqueo o borrado de información, pérdida o modificación de cualquier contenido de su equipo.
Asimismo, ACCESA no se hace responsable por las fallas de conexión a Internet que el Cliente presente en el acceso o durante su sesión en la Plataforma.
Los Clientes aceptan que ACCESA no asumirá responsabilidad alguna por los Servicios de Terceros prestados a través de la Plataforma, por lo que en caso de tener la necesidad de plantear alguna duda, aclaración, queja y/o reclamación, salvo disposición expresa en contrario, el área de atención a clientes de ACCESA generará un ticket de reclamación/aclaración con el tercero, proceda o no el caso, y se le notificará al cliente el resultado final en los periodos establecidos en la Décima Cuarta del presente.
En caso de fallas o errores en la operación de Plataforma, ACCESA lo comunicará al Cliente mediante un mensaje generado en la propia Plataforma y cuando esta dure más de 30 minutos, mediante aviso por escrito al correo electrónico del Cliente.
Adicionalmente, en caso de que las fallas duren al menos veinticuatro horas ACCESA deberá comunicarlo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros mediante correo electrónico.
En caso de que exista un incidente de seguridad de la información relacionado con (i) Información Personal, entendiéndose con ello a la conjunción del nombre, apellidos y otro elemento de información que permita identificar al Cliente o al receptor de Transferencias de Fondos o de Fondos de Pago Electrónico, tales como domicilio, números de teléfono o direcciones de correo electrónico, entre otros; o (ii) Información Sensible, entendiéndose con ello a la conjunción del nombre, apellidos u otro elemento de información que permita identificar al Cliente o al receptor de Transferencias de Fondos o de Fondos de Pago Electrónico, así como la información del identificador del Cliente o de sus Cuentas, de operaciones previas, así como información que permita la autenticación del Cliente y demás datos de naturaleza financiera; que se encuentre en custodia de ACCESA o de terceros que le presten servicios, y que dicha información haya sido extraída, extraviada, eliminada, alterada, o bien, ACCESA sospeche de la realización de algún acto que involucre accesos no autorizados a dicha información, se le notificará al Cliente la posible pérdida, extracción, alteración, extravío o acceso no autorizado a su información, dentro de las siguientes 24 horas a que ocurrió el Incidente de Seguridad de la Información o a que se tuvo conocimiento de este, vía correo electrónico, a fin de prevenirlo de los riesgos derivados del mal uso de la información que haya sido extraída, extraviada, eliminada, o alterada. De igual forma, se informará al Cliente las medidas que deberá tomar y, en su caso, efectuar la sustitución de los Factores de Autenticación necesarios.
DÉCIMA.- Entrega y uso de la Tarjeta. ACCESA entregará al Cliente la Tarjeta a través del servicio de mensajería contratado para ello, desactivada y con las instrucciones de activación indicadas en un documento contenido en el sobre con el que se entregue la propia Tarjeta. Asimismo, y por separado enviará un número de identificación personal (NIP) provisional compuesto por cuatro signos numéricos, que solo servirá para activar la Tarjeta. El Cliente deberá realizar la activación de la Tarjeta y el cambio de NIP mediante la aplicación móvil en el momento que lo desee.
La Tarjeta contendrá los dígitos de identificación única, la fecha de vencimiento, el titular de marca y el código de seguridad, entre otros, así como un circuito integrado o chip que, en conjunto con el NIP, constituyen dos factores de autenticación independientes y será la forma en que ACCESA identificará de manera única e inequívoca al Cliente; por lo cual, cualquier operación instruida a través de ellos se considerará realizada por el Cliente, teniendo estos los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos suscritos con firma autógrafa y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio. Por lo anterior, el Cliente reconoce y acepta expresamente el carácter personal e intransferible de la Tarjeta, así como la confidencialidad del NIP y asume que es su responsabilidad cualquier consecuencia del uso indebido que el Cliente llegara a hacer de la Tarjeta o del NIP.
Para la realización de transacciones con Tarjeta en terminales punto de venta y en cajeros automáticos que acepten la marca de la Tarjeta, el Cliente deberá usar su NIP. En caso de que el NIP sea ingresado tres veces de forma incorrecta, por seguridad, la Tarjeta será bloqueada y será necesario reponerla.
El Cliente podrá usar la función de “Bloquear Tarjeta” en la Plataforma cuando lo desee con lo que queda inhabilitada la Tarjeta para su uso hasta en tanto exista instrucción expresa del Cliente que indique lo contrario, a través de la propia Plataforma. Asimismo, se aconseja al Cliente utilizar dicha función en caso de robo o extravío de la Tarjeta para evitar o disminuir el riesgo de cargos no reconocidos. Con independencia de lo anterior, el Cliente deberá dar aviso a ACCESA, en caso de robo o extravío de la Tarjeta en términos de la Cláusula Décima Cuarta siguiente.
A partir de la recepción del aviso de robo o extravío, ACCESA deberá bloquear la Tarjeta y no autorizará ninguna operación hasta en tanto la Tarjeta extraviada sea repuesta por ACCESA.
DÉCIMA PRIMERA.- Comprobantes de Operación. ACCESA emitirá y pondrá a disposición del Cliente Comprobantes de Operación que se realicen las operaciones a través de la Plataforma o mediante el uso de la Tarjeta.
Dichos comprobantes deberán entregarse al Cliente al momento de realizarse la operación a través de ventanas emergentes en la Plataforma y por correo electrónico y estarán disponibles para su posterior consulta y descarga en la Plataforma.
Los Comprobantes de Operación contendrán:
DÉCIMA SEGUNDA.- Estados de Cuenta. ACCESA pondrá mensualmente y de forma gratuita a disposición del Cliente a través de la Plataforma, el estado que guarda su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico, dentro de los 10 días naturales siguientes a la fecha de corte que corresponda. El Cliente podrá solicitar a ACCESA, en todo momento, que los estados de cuenta que se generen sean enviados al correo electrónico del Cliente dentro del mismo plazo. Dicha solicitud la podrá realizar por la Plataforma, así como aquella en la que se solicite la suspensión de dicho envío vía correo electrónico.
Los estados de cuenta permitirán al Cliente conocer en cada periodo, de manera clara y que no induzca a error, las operaciones realizadas, así como las Comisiones, descuentos y costos que se hayan cargado, en su caso, y contendrán lo siguiente:
ACCESA tendrá disponible los estados de cuenta de los tres períodos inmediatos anteriores a la sesión del Cliente en la Plataforma para su consulta, así como la relación de los saldos y los movimientos efectuados en la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico de los seis meses inmediatos anteriores.
El Cliente podrá solicitar en cualquier momento a solicitud expresa por medio de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios, la consulta de los estados de cuenta, saldos y movimientos de periodos anteriores a los previstos en esta cláusula. Dicha solicitud será atendida por ACCESA en un plazo menor de cinco días hábiles, sin costo alguno, poniendo la información solicitada a su disposición a través de la Plataforma.
DÉCIMA TERCERA.- . ACCESA cobrará las siguientes comisiones mensuales, que se cobrará con cargo a los Fondos de Pago Electrónico disponibles en la Cuenta del Cliente cada día en que se cumpla un mes calendario de que el Cliente haya abierto su Cuenta:
ACCESA, a través de la Plataforma y correo electrónico, le dará a conocer el incremento al importe de las Comisiones antes referida, así como las nuevas Comisiones que pretenda cobrar, por lo menos, con 30 días naturales de anticipación a la fecha prevista para que éstas surtan efectos. Durante dicho periodo, el Cliente tendrá derecho a dar por terminado el presente Contrato y solicitar el cierre de la Cuenta en los términos establecidos en este Contrato, en caso de no estar de acuerdo con los nuevos montos, sin que ACCESA cobre cantidad adicional alguna por este hecho, con excepción de los adeudos que ya se hubieren generado a la fecha en que el Cliente solicite dar por terminado el Contrato.
El Cliente podrá en todo momento consultar las Comisiones que cobra ACCESA en la Plataforma y la página de Internet www.accesa.io ambas en el apartado “Consulta los Costos y Comisiones de nuestros productos”.
DÉCIMA CUARTA.- Consultas, aclaraciones, reclamaciones y avisos. ACCESA pone a disposición del Cliente a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) con el objeto de atender sus consultas, aclaraciones y reclamaciones, a través del correo une@accesa.io, teléfono (555) 292 85 41 y la Plataforma.
ACCESA emitirá un acuse de recibo que se entregará mediante correo electrónico, en el momento en que se presente o dentro de las 24 horas posteriores, por cada consulta, aclaración, reclamación o aviso que reciba, proporcionado un número de referencia, la fecha y hora en que este se recibió, y las atenderá dentro de un plazo que no excederá de 30 días hábiles, contados a partir de la fecha de su recepción, salvo por los casos previstos a continuación:
ACCESA no estará obligada a realizar el abono anterior cuando compruebe al Cliente mediante dictamen en términos de la Cláusula Décima Quinta de este contrato que, en la operación que haya ocasionado el cargo no reconocido por este último, se utilizaron, al momento de realizar la operación, dos Factores de Autenticación independientes, a menos que se trate de cargos efectuados como resultado de fallas operativas imputables a ACCESA, caso en que no será necesario que compruebe la utilización de los dos factores de autenticación.
ACCESA en ningún caso podrá requerir al Cliente que realice trámite adicional a la presentación del aviso para realizar los abonos respectivos.
A partir de la fecha de su recepción, ACCESA tendrá un plazo máximo de 45 días para entregar al Cliente el dictamen correspondiente, anexando copia simple del documento o evidencia considerada para la emisión de dicho dictamen, con base en la información que obra en su poder, así como un informe detallado en el que se respondan todos los hechos contenidos en la solicitud presentada por el Cliente.
Dentro del plazo de 45 días naturales contado a partir de la entrega del dictamen a que se refiere el párrafo anterior, ACCESA pondrá a disposición del Cliente a través de la UNE el expediente generado con motivo de la solicitud, el cual deberá contener toda la documentación e información que obra en su poder y que se relacione directamente con la solicitud de aclaración que corresponda y sin incluir datos correspondientes a operaciones relacionadas con terceras personas.
Lo antes dispuesto es sin perjuicio del derecho de los Clientes de acudir ante la CONDUSEF o ante la autoridad jurisdiccional correspondiente conforme a las disposiciones legales aplicables. Sin embargo, el procedimiento previsto en esta cláusula quedará sin efectos a partir de que el Cliente presente su demanda ante autoridad jurisdiccional o conduzca su reclamación en términos y plazos de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
Los números de atención telefónica de la CONDUSEF son 800 999 8080 y 555 3400999 y su página de Internet es www.condusef.gob.mx.
DÉCIMA QUINTA.- Reversión de abonos realizados a la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico como consecuencia de reclamación de cargos improcedentes. En caso de que ACCESA compruebe que el cargo sujeto a reclamación fue realizado por el Cliente, ACCESA podrá revertir el abono que hubiere realizado a la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico del Cliente, debiendo dar aviso de ello al Cliente por correo electrónico, así como poner a su disposición el dictamen y la evidencia en la cual se basó para realizar dicha reversión.
El dictamen anterior deberá remitirse al Cliente dentro de un plazo de cuarenta y cinco Días Hábiles contados a partir de la fecha en la que haya recibido el aviso por cargos no reconocidos. Dicho dictamen deberá ser suscrito por personal de ACCESA facultado y contener, por lo menos, la información siguiente:
DÉCIMA SEXTA.- Designación de Beneficiarios. Durante el registro del Cliente en la Plataforma, podrá designar como Beneficiarios a la(s) persona(s) cuyos datos de identificación y fecha de nacimiento proporcione para tal efecto mediante la Plataforma, en las proporciones que para cada uno de ellos determine el propio Cliente. La modificación de Beneficiarios y los porcentajes a los que tendrán derecho, se deberá realizar por medio del correo de atención al cliente: operaciones@accesa.io
El Cliente podrá consultar en la Plataforma los Beneficiarios que tenga registrados en cualquier momento, cuya representación documental, física o electrónica, se considerará un Anexo al presente Contrato.
Cuando los Beneficiarios acrediten fehacientemente a ACCESA el fallecimiento del Cliente, ACCESA realizará la entrega del importe del saldo del Cliente en la Cuenta de Fondos de Pagos Electrónicos a los Beneficiarios, en la parte correspondiente. Si no se hubiesen designado Beneficiarios, el importe correspondiente a los Fondos de Pago Electrónico deberá entregarse en los términos previstos en la legislación común.
DÉCIMA SÉPTIMA.- Tratamiento de cuentas sin movimientos. Los montos correspondientes a los Fondos de Pago Electrónico registrados en la Cuenta del Cliente que en el transcurso de tres años no hayan tenido movimiento por abonos, redención, transmisión o consulta de saldo, deberán ser abonados en una cuenta global que ACCESA tendrá para esos efectos.
Lo anterior se le notificará al Cliente por escrito a la dirección de correo electrónico registrada por el Cliente con 90 días de anticipación del abono mencionado en la cuenta global.
Cuando el Cliente realice una operación posteriormente a la trasferencia del saldo a la cuenta global, ACCESA deberá retirar de la cuenta global el importe total, a efecto de abonarlo a la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico del Cliente o entregárselo.
Los derechos derivados por los recursos sin movimiento y contados los plazos a partir de que se depositen en la cuenta global, prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia pública, por mandato de Ley, cuando (a) el importe no exceda el equivalente a trescientas UMA, en tres años, o (b) cuando lo exceda, en siete años.
ACCESA estará obligado por Ley a enterar los recursos correspondientes a la beneficencia pública dentro de un plazo máximo de quince días contados a partir del 31 de diciembre del año en que se cumpla los supuestos anteriores.
DÉCIMA OCTAVA.- Confidencialidad y Protección de Datos Personales. La información y documentación relativa a las actividades y servicios que preste ACCESA al Cliente y las operaciones que este realice a través de ella, tendrá el carácter confidencial. Por lo que, ACCESA, en protección del derecho a la privacidad del Cliente, en ningún caso podrá dar noticias o información de las actividades, operaciones o servicios, sino al mismo Cliente, a sus representantes legales o a quienes tengan otorgado poder para disponer o intervenir en la operación o servicio.
Como excepción a lo dispuesto en el párrafo anterior, ACCESA estará obligado a dar las noticias o información referida, cuando lo solicite la autoridad judicial en virtud de providencia dictada en juicio en el que el Cliente sea parte o acusado, ya sea directamente o a través de la CNBV, o bien, a las demás autoridades administrativas facultadas para ello.
Asimismo, el Cliente reconoce y acepta que ACCESA está obligado a proporcionar a la CNBV, toda clase de información y documentos que, en ejercicio de sus funciones de inspección y vigilancia, le solicite en relación con las operaciones y demás actos que celebren y los servicios que presten a sus Clientes, así como a proporcionar la información que les sea solicitada por otras autoridades financieras como el Banco de México, la CONDUSEF o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los términos de las disposiciones legales aplicables.
El Cliente autoriza a ACCESA a utilizar su información personal para las cuestiones relacionadas con el cumplimiento del presente Contrato de acuerdo con el Aviso de Privacidad, publicado en la dirección de Internet siguiente: www.accesa.io El mencionado Aviso contiene la forma en que se dará tratamiento a sus datos personales y la forma en que pueden ser transmitidos de acuerdo con dicho aviso.
Asimismo, el Cliente expresamente hace constar que cuenta con las representaciones o autorizaciones legales suficientes para proporcionar los datos personales de los Propietarios Reales y Beneficiarios que registró en la Plataforma, así como para aceptar los términos y condiciones de su tratamiento conforme al referido Aviso de Privacidad en nombre de dichas personas; por lo cual, ACCESA no tendrá responsabilidad alguna frente a estos en caso de que el Cliente haya proporcionado los datos personales de aquellos sin su consentimiento. Al respecto, cabe precisar que el Aviso de Privacidad contiene la forma en que se dará tratamiento a sus datos personales y la forma en que pueden ser transmitidos de acuerdo con dicho aviso.
Para poder enviar publicidad al Cliente o para utilizar la información de este con fines mercadotécnicos, publicitarios o de cualquier otra índole, deberá obtener la previa autorización del Cliente a través de su consentimiento expreso independiente al presente Contrato. En ningún momento, ACCESA podrá condicionar la celebración de este Contrato de Adhesión o de otro producto o servicio a la autorización del Cliente para recibir publicidad o para que su información sea utilizada con fines mercadotécnicos, publicitarios o de cualquier otra índole.
En caso de que el Cliente se encuentre registrado en el Registro Público de Usuarios que no deseen que su información sea utilizada para fines mercadotécnicos o publicitarios (REUS), ACCESA se abstendrán de hacerlo, a menos que el Cliente le hubiese otorgado su autorización para tales efectos, con posterioridad a su inscripción en el referido Registro.
DÉCIMA NOVENA.- Notificaciones. Todas las notificaciones que ACCESA deba realizar al Cliente distintas a las que expresamente se prevea un medio especial para realizarlas en el presente Contrato incluyendo los avisos de movimientos inusuales en la Cuenta, y que estén relacionadas con el mismo, se efectuarán a través de: (i) en primer lugar, la Plataforma, siempre y cuando esta cuente con la función; (ii) en segundo lugar, la dirección de correo electrónico registrada por el Cliente a través de la propia Plataforma, y (iii) en tercer lugar, el teléfono celular que registre el Cliente en dicha Plataforma.
El Cliente podrá actualizar la información relativa a su correo electrónico y número de teléfono celular, en cualquier momento, a través de la Plataforma.
Las notificaciones que realice ACCESA al último correo electrónico o número celular que tenga registrado, serán válidas y producirán todos los efectos legales que correspondan, por lo que será responsabilidad del Cliente verificar que estos datos se mantengan actualizados.
VIGÉSIMA.- Impuestos. Los impuestos que resulten por la ejecución de las operaciones llevadas a cabo con base en el presente Contrato serán asumidos por las Partes, en términos de la legislación fiscal vigente.
VIGÉSIMA PRIMERA.- Operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las partes se obligan a cumplir con las obligaciones que resulten a su cargo, en términos de lo establecido en las disposiciones aplicables en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.
El Cliente se obliga a que los recursos que sean abonados en su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico sean de su propiedad y no de otras personas, y que provendrán del desarrollo de actividades lícitas. En caso de que los recursos sean propiedad de un tercero, se obliga a notificarlo a ACCESA e identificar al tercero por cuenta del cual actúe, conforme a lo requerido por ACCESA.
El Cliente reconoce y acepta que ACCESA está obligada a reportar a las autoridades ciertas operaciones y remitir la información que estás le soliciten, por lo que podrá verse obligada a dar la información personal del Cliente que tiene bajo su custodia, incluyendo las operaciones, saldos y movimientos que se hayan presentado en su Cuenta.
El Cliente asimismo reconoce y acepta que, en términos de la normativa aplicable o por orden de autoridad competente, ACCESA suspenderá sus servicios y bloqueará su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico, sin previa notificación. En caso de efectuarse la suspensión y/o bloqueo, ACCESA dará aviso de esta situación por escrito y de manera inmediata por medio de correo electrónico del Cliente que tenga registrado, en el que informará al Cliente la causa del bloqueo o suspensión de los servicios.
VIGÉSIMA SEGUNDA.- Vigencia y terminación del Contrato. El presente Contrato tendrá una vigencia indefinida y podrá darse por terminado, en cualquier tiempo, por cualquiera de las Partes, sin que dicha terminación libere a las partes del cumplimiento de sus obligaciones en trámite o pendientes de ejecución al momento de la terminación.
En el caso de ACCESA, podrá dar por terminado el presente Contrato mediante aviso por escrito con 30 días naturales de anticipación, sin responsabilidad alguna ni necesidad de declaración judicial. Asimismo, en caso de que el Cliente no cumpla con alguna de las obligaciones previstas en el presente Contrato, ACCESA podrá rescindir el presente Contrato sin necesidad de declaración judicial previa y sin responsabilidad alguna a su cargo, exigiendo el pago de los daños y perjuicios que correspondan, y sin perjuicio de las acciones judiciales que, en su caso, ejerza.
En caso de que sea el Cliente quien decida dar por terminado el presente Contrato, aplicará lo previsto en la cláusula siguiente.
En cualquiera de los casos anteriores, ACCESA efectuará la redención del saldo total disponible de Fondos de Pago Electrónico mediante una Transferencia de Fondos a la cuenta abierta a nombre del Cliente en una Entidad Financiera que este haya señalado para ello.
VIGÉSIMA TERCERA.- Cierre de Cuentas de Fondos de Pago Electrónico. En un periodo de diez Días Hábiles posteriores a la firma del presente Contrato, el Cliente podrá cancelarlo a través de la UNE, sin responsabilidad alguna, en cuyo caso, ACCESA no podrá cobrar ninguna Comisión, siempre y cuando el Cliente no haya utilizado u operado los servicios financieros contratados.
Además del supuesto anteriormente mencionado, el Cliente podrá terminar el presente Contrato y cerrar la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico, en cualquier momento y sin condición alguna ni cobro de comisión o penalización, mediante solicitud a través de la UNE.
En cualquiera de los casos anteriores, ACCESA le proporcionará el número de referencia de la solicitud, fecha y hora en la que se recibe, así como la información relativa a los saldos de las Cuenta en dicho momento, mediante correo electrónico del Cliente a más tardar al cierre del Día Hábil en el que se hayan presentado.
El cierre de la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico surtirá efectos al cierre del Día Hábil en que ACCESA haya recibido la respectiva solicitud, momento a partir del cual ACCESA se abstendrá de procesar cualquier movimiento de fondos a través de la Plataforma y cancelará la Tarjeta, por lo que no se podrán hacer cargos adicionales a partir del momento en que se realice la cancelación, excepto los ya generados con fecha previa, pero no reflejados. En este caso, el Cliente deberá manifestar bajo protesta de decir verdad, que la Tarjeta fue destruida o que no cuenta con ella, por lo que no podrá hacer disposición alguna con dichos medios a partir de esa fecha.
Asimismo, ACCESA realizará a más tardar al cierre del referido Día Hábil, la redención del saldo total disponible de Fondos de Pago Electrónico mediante una Transferencia de Fondos a la cuenta abierta a nombre del Cliente en una Entidad Financiera que este haya señalado en el momento de presentar la solicitud de cancelación.
Para efectos de lo previsto en esta cláusula, si el Cliente solicita el cierre de su cuenta en un día no hábil, se entenderá por hecha en el Día Hábil inmediato siguiente a la presentación de su solicitud.
En caso de controversias respecto a la fecha de cierre de la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico, esta será la establecida por el Cliente, a menos que en dicha controversia exista evidencia escrita por la cual ACCESA pueda justificar una fecha distinta. En caso de controversias sobre la instrucción del Cliente respecto al cierre de su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico el Cliente deberá producir la evidencia de la solicitud a que se refiere el segundo párrafo.
VIGÉSIMA CUARTA.- Cesión. Las Partes no podrán ceder en todo o en parte los derechos y obligaciones que se derivan por la celebración de este Contrato.
VIGÉSIMA QUINTA.-Modificaciones. Las modificaciones que se realicen al presente Contrato, se harán del conocimiento del Cliente con treinta días naturales de anticipación mediante aviso a través de la Plataforma y al correo electrónico del Cliente. En dicho aviso, ACCESA señalará los medios en los que el Cliente puede conocer los cambios y consultar la nueva versión del Contrato en la página de internet de ACCESA y en el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) que administra la CONDUSEF.
Si derivado de las modificaciones realizadas al Contrato, el Cliente no está de acuerdo con la continuidad del servicio, podrá solicitar la terminación del mismo dentro de los treinta días posteriores al aviso de modificación, sin responsabilidad alguna y bajo las condiciones anteriores a la modificación, debiendo cubrir, en su caso, los adeudos que se generen hasta el término de la operación del servicio, sin que ACCESA pueda cobrarle penalización alguna por dicha causa.
Se entenderá que el Cliente acepta las modificaciones efectuadas al presente Contrato si éste no solicita la terminación del Contrato dentro del plazo señalado para ello, manteniendo vigente su derecho a dar por terminado el Contrato en cualquier otro momento.
Tanto para la contratación como en caso de alguna controversia respecto de la Cuenta, se entenderá que el Contrato válido, es el registrado ante la CONDUSEF, con el carácter de vigente.
VIGÉSIMA SEXTA.- Acuerdo íntegro y ejemplares del Contrato. El presente Contrato, incluyendo su Carátula, y el Aviso de Privacidad constituyen el acuerdo íntegro habido entre las Partes y sustituye cualquier otra negociación, acuerdo o convenio llevado a cabo con anterioridad.
Una vez firmado el presente Contrato, durante el mismo día de su celebración, ACCESA entregará electrónicamente un ejemplar del mismo por correo electrónico, incluyendo su Carátula, y mantendrá ambos documentos a su disposición para consulta y/o descarga en la Plataforma.
VIGÉSIMA SÉPTIMA.- Legislación y Jurisdicción. El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes federales de México. Todas las controversias que deriven del presente Contrato, o que guarden relación con éste, serán resueltas por los tribunales competentes de la Ciudad de México, para lo cual las partes en este acto renuncian a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles por razón de sus domicilios presentes o futuros, o por cualquier otra razón.

Anexo “Beneficiarios designados”
De conformidad con lo previsto en la cláusula décima sexta del contrato de emisión y depósito mercantil de fondos de pago electrónico celebrado por ACCESA y el Cliente, los Beneficiarios registrados por este son las siguientes personas con los porcentajes señalados:

En cualquier momento, el Cliente podrá designar como Beneficiarios a otra(s) persona(s) cuyos datos de identificación y localización proporcione para tal efecto mediante el correo electrónico operaciones@accesa.io en las proporciones que para cada uno de ellos determine el propio Cliente.